Las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen un potencial reconocido para apoyar el aprendizaje, el conocimiento y el desarrollo de habilidades y competencias para aprender autónomamente. Ayudan a la motivación de los niños, la capacidad de resolver problemas, mejora el trabajo en grupo, reforzando la autoestima.
Asimismo, pueden aportar interesantes oportunidades para apoyar el aprendizaje de los niños en edad infantil, tanto en el ámbito cognitivo como social. Es necesario realizar experiencias que permitan planificar modelos de integración de estos materiales en los procesos didácticos que se desarrollan en el jardín.
En el nivel inicial, no centramos la atención en la computadora como objeto de estudio sino como un recurso que ponemos a disposición de nuestros niños que son los sujetos de aprendizaje. Por tanto, la utilizamos para aprender letras, palabras, nociones espaciales y temporales, conceptos lógicos- matemáticos, cuentos,… al mismo tiempo que van adquiriendo otra serie de aprendizajes y habilidades como son: manejo del mouse, conocimiento y manejo del teclado, etc. Prácticamente, podemos trabajar todos los contenidos curriculares pero además de una forma nueva: la información le llega a los alumnos a través de distintos canales, lo que la hace más eficaz, conlleva una mayor motivación antes los aprendizajes, los personajes se mueven, actúan, le explican, muestran, todo un mundo de color y sonido en el se ven envueltos, ofreciendo un aprendizaje mas activo, ellos forman parte de la aventura interactuando.
Se está evaluando en la institución en la que soy docente la incorporación de netbooks desde sala de 4, puesto que sólo tienen acceso los niños a la sala de informática a partir de primer grado y hasta 5° año. Realmente es un recurso que permite adquirir hábitos de conducta, de convivencia y desarrollar un crecimiento intelectual, adquiriendo plasticidad y predisposición al cambio. El trabajo del niño mediante la computadora supone la adecuación de la respuesta educativa a las necesidades de cada alumno a partir de actividades diseñadas para tal fin en la programación de ciclo. De ahí que surge la relevancia de poder comenzar a integrar las nuevas tecnologías desde edades tempranas.
Felicitaciones por la apertura del blog.
ResponderEliminarMuy interesante las ideas que presentas en tu primera entrada.
Sumamente pertinentes las preocupaciones que están sosteniendo a nivel institucional.
Siempre las propuestas creativas se inician con este tipo de ideas.
Adelante con la tarea
Marianela.-
Es cierto Viviana: que importante sería poder contar con aulas virtuales. Te comento que aca en Choele Choel un Jardín ha sido beneficiado con la entrega de la misma. Esto ha sido un disparador y un punto de partida importante para esta institución. Por lo que leo , tenes la posibilidad de acceder a una Sala informática, entonces ¡Adelante! a crear, experimentar y aprender con nuestros pequeños y las TIC!
ResponderEliminar